Funciones de un Administrador de Fincas
Dentro del mundo de la Administración de Fincas surgen muchas dudas: qué hay que hacer para ser Administrador de Fincas, cuáles son sus funciones, posibilidad de delegar funciones, coste del servicio, relación con los seguros y un largo etc.
En este blog te vamos a contar cuáles son las funciones que se deben de ejercer profesionalmente como Administrador y su relación con nuestro servicio de secretaría virtual que podrás entender más adelante.
¿Qué es un Administrador de Fincas?
La actividad profesional de Administrador de Fincas figura en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta ley es la encargada de regular el ordenamiento de comunidades a nivel estatal.
Según esta normativa, un Administrador de Fincas es un profesional especializado en la gestión de fincas, ya sean urbanas o rústicas. Es decir, la persona encargada de administrar y gestionar las comunidades de propietarios y los bienes inmuebles o rústicos propiedad de terceros.
¿Cuáles son las funciones de un Administrador de Fincas?
Según el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y el correspondiente artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal anteriormente nombrado, las competencias profesionales de un administrador se resumen en:
- Velar por el buen régimen de la casa, sus instalaciones y servicios, y hacer a estos efectos las oportunas advertencias y apercibimientos a los titulares.
Un administrador debe controlar todo el inmueble que corresponda a cada comunidad, velando porque cada vecino que pertenezca a la comunidad respete las normas de convivencia y tenga sus cuotas al día. Además, también se encarga de informar a la comunidad la posibilidad de contratar un seguro que cubra posibles imprevistos que no se tienen en cuenta en el día a día.
- Preparar con la debida antelación y someter a la Junta el plan de gastos previsibles, proponiendo los medios necesarios para hacer frente a los mismos.
- Atender a la conservación y entretenimiento de la casa, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes, dando inmediata cuenta de ellas al Presidente o, en su caso, a los propietarios.
- Ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras y efectuar los pagos y realizar los cobros que sean procedentes.
Una de las funciones esenciales es estar informado en todo momento sobre el estado de las instalaciones y zonas comunes, para poder alertar y actuar a tiempo frente a cualquier daño que pueda surgir, así como saber ejecutarlo de forma eficiente con los proveedores adecuados.
- Actuar, en su caso, como Secretario de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad.
- Todas las demás atribuciones que se confieran por la Junta.
¿Es obligatorio contratar a un Administrador de Fincas para tu comunidad?
Esta es una de las preguntas más presentes en la mayoría de las comunidades. Actualmente no existe ninguna ley que obligue a la comunidad a contratar obligatoriamente a un administrador.
La diferencia es que esta profesión es cada vez más demandada, tanto para grandes comunidades como para comunidades más reducidas. Por lo general, la ayuda y facilidades que ofrece en el día a día un administrador no la consiguen llevar a cabo los vecinos por sí solos porque es más difícil de coordinar y ejecutar.
Como hemos podido leer a lo largo de la entrada del blog, la labor del Administrador de Fincas abarca un sinfín de tareas de diversa naturaleza. Es un profesional que ejerce de gestor, secretario, contable y mediador en la comunidad correspondiente a la misma vez, lo cual conlleva un estrés y una gran carga de trabajo y responsabilidades.
En FINCASCALL, como empresa especializada en el sector de la Administración de Fincas, ofrecemos un servicio de secretaría online exclusivo para administradores. Dentro de nuestras funciones como secretaría online ofrecemos la atención, recepción y emisión de llamadas a vecinos de comunidades o clientes, gestión de incidencias con seguros o planificación y organización de agenda personal. De esta forma ofrecemos una herramienta de ayuda que va diariamente de la mano del administrador descargándolo de tareas que conllevan más tiempo de gestión, como son las continuas llamadas telefónicas.